Como enfrentar (y superar) nuestras limitaciones

En las consultas suelo encontrarme con personas que enfrentan problemas y obstáculos frente a los cuales se quedan paralizadas. Es como si les invadiera una profunda convicción de que el problema es insoluble o, sencillamente, que no tienen  el talento o la capacidad necesarios para encontrarles una solución.

Esto puede estar vinculados a la relación con un otro que no es como les gustaría que fuera. En ocasiones se trata de querer atreverse a más en la vida, ser más decididas, realizar una actividad física, cocinar o, cambiar su relación con la comida y su peso corporal. Sin embargo, algo se interpone y finalmente abandonan.

Así, después de varios intentos,  acaban resignándose a su estado y sienten que tanto esfuerzo fue en vano, que en el fondo no le es posible cambiar la forma actual de las cosas. Se sufre por esto.

Creo que es necesario entender la complejidad que encierra cada ser humano y las curiosas reacciones que se desencadenan en cuando uno se  tiene que  enfrentar a situaciones que considera adversas.

¿Qué es lo que hace que, ante ciertos retos, se nos nuble la mente y nos cueste pensar con claridad, mientras notamos cómo nos invade la angustia, se nos hace un nudo en el abdomen y sentimos como si algo nos robara toda nuestra energía? Ante esta la enorme incertidumbre la ansiedad tiende a gobernarnos.  Es como  imaginarse que en el futuro van a aparecer una serie de problemas y que nosotros vamos a ser incapaces de resolverlos.

La ansiedad es un estado de inquietud curioso porque empezás a sufrir en el presente por algo que no sabés con certeza si va a ocurrir en el futuro.

El filósofo y matemático francés Rene Descartes (siglo XVII) escribió al final de su vida: «Mi vida estuvo llena de desgracias, muchas de las cuales jamás sucedieron».

Necesitamos ver aquello que está oculto en nuestra mente, entonces comprenderemos con más claridad de dónde surgen las verdaderas limitaciones. La explicación a lo que nos pasa no la vamos a encontrar dando vueltas al mismo razonamiento que ya usamos, sino buscando en un lugar de observación diferente.

Albert Einstein: «ningún problema importante puede ser resuelto desde el mismo nivel de pensamiento que lo generó».

Si la mente tiene tanta capacidad para anidar en nosotros una preocupación, ¿cómo vamos a ser capaces de resolver esta cuestión utilizando el mismo instrumento que ha creado el problema? Si queremos aumentar nuestra capacidad de resolver problemas y deseamos potenciar nuestra competencia a la hora de descubrir oportunidades, necesitamos aprender cómo trascender los límites que el propio cerebro te está imponiendo.

Cuando entendamos por qué actuamos como lo hacemos, podremos empezar a diseñar nuevas estrategias que nos permitan alcanzar lo que hasta ahora parece inalcanzable.

Mejorando tu capacidad de escucha, empatía, autodominio, podrás acceder a toda tu sabiduría, capacidad de liderazgo, coraje, compasión y otras virtudes que te facilitarán el éxito en la vida.

Algunos de los recursos que necesitás para hacer frente a los desafíos que la vida presenta, los vas a encontrar dentro tuyo. El cambio personal no es un asunto de conocimientos o erudición, sino de motivación, ya que sólo las personas que se sienten verdaderamente motivadas, harán el esfuerzo necesario para hacer aflorar lo que permanece oculto e inexplorado en su interior.

Te Invito a que camines este sendero de autodescubrimiento, y los objetivos que te propongas estarán mucho más cerca de lo que te imaginaste.

Quizás los únicos límites de la mente humana son aquellos en los que creemos… 
-Willis Harman

Por DoctorUgarte

Seguinos en Instagram: @adelnutonline y en @doctor_ugarte

Si necesitás hacer una consulta o querés iniciar tu transformación: Me escribís a:  eldoctorugarte@gmail.com  … y empezamos.  

También te comunicás por whatsapp al 11-5907-2200

Te damos propuestas para que tengas opciones “con ciencia” frente a un mundo saturado de información nutricional.

Anuncio publicitario

Autor: Doctor Ugarte

doctorugarte es Alejandro Ugarte, Médico especializado en Nutrición y Diabetes. Profesor del Instituto Universitario CEMIC,, en la carreras de Medicina y de Nutrición. Aplica técnicas de Coaching Nutricional. Trabaja para difundir temas nutricionales por un especialista.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: