El trigo sarraceno o alforfón no es un cereal, sino una semilla o pseudocereal (como la quinoa o el amaranto), pero se le da el mismo uso que a un cereal tradicional (arroz, maíz, etc.). Es «gluten free» y contiene más proteína que la mayoría de cereales. Esto lo convierte en un ingrediente atractivo para personas con celiaquía o intolerancia al gluten.

El trigo convencional se consume mayoritariamente en forma de harina refinada por lo que las proteínas y casi la totalidad de vitaminas y minerales se pierde. Sin embargo, el trigo sarraceno se suele comer con el grano entero cocido y por lo tanto, la cantidad de nutrientes que aporta es mayor. Además tiene mucha fibra tanto soluble como insoluble.
La receta de hoy aplicaría también a vegetarianos si reemplazas las gambas, por ejemplo por champiñones
Podés añadir mejillones, almejas, berberechos u otras opciones que te gusten o tengas a mano.
INGREDIENTES (para 2 personas)
- 120 g de trigo sarraceno
- 1 cebolla picada
- 1 trocito de jengibre pelado y picado
- 1 diente de ajo picado
- 50 g de hongos secos rehidratados y cortados en trocitos
- 200 g de espárragos (8 medianos), parte leñosa descartala y cortados en trozos de 3-4 cm
- 200 g de camarones pelados
- sal y pimienta negra
PREAPARACION

- Pelá los camarones y en una olla pequeña herví (camarones y peladuras) con 300 ml de agua. Dejá reducir sin la tapa unos 10 minutos a fuego medio para que se concentre el sabor.
- Mientras tanto, preparás todos los demás ingredientes.
- Colá el caldo de las gambas y añadí agua si ha reducido mucho (hasta tener 300-400 ml). Cuando hierva añadí el trigo sarraceno (no lo eches si no hierve o quedará el grano pegajoso). Dejalo hervir unos 13-15 minutos, para que quede al dente. Escurrilo y reservalo.
- Echás un chorrito de oliva extra virgen en una sartén grande o wok y dorás las gambas por ambos lados. Retirá y reservá.
- En la misma sartén, añadí un poco más de oliva y salteá la cebolla unos 5-7 minutos o hasta que esté transparente. Agregá ahora el ajo y el jengibre y dejá sofreír 1-2 minutos más pero que no se dore el ajo o se amargará.
- Añadí los hongos y los espárragos (si son muy gruesos, cortalos a lo largo en 2). Salteá unos 10 minutos. Acordate de descartar la parte clarita del tallo de los espárragos, ya que es demasiado fibrosa.
- Agregá ahora las gambas y el trigo sarraceno. Mezclá todo bien.
- Ajustá de sal y pimienta negra. Y listo!

¿Te gustó?, seguime:
Instagram: @doctor_ugarte y en Tik Tok: doctorugarte

Podés consultame de forma presencial o virtual.
Escribime a augarteonline@gmail.com ó
Por whatsapp al 11 5907-2200
En doctorugarte encontrarás info “con ciencia” frente a una Red saturada de información nutricional.
Nuestros contenidos tienen un propósito informativo. En ningún caso sustituyen el consejo, consulta, diagnóstico o tratamiento de tus médicos.