Recientemente la OMS (Organización Mundial de la Salud) emitió un comunicado donde cuestiona la utilidad y siembra sospechas sobre la seguridad del uso de Edulcorantes No Caloricos (ENC).

La curiosa recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
La OMS de repente desaconseja el uso de los edulcorantes no azucarados o no calóricos (ENC) para controlar el peso corporal o reducir el riesgo de enfermedades no transmisibles. Basados en una revisión realizada en el año 2019.
Resumido, la OMS desaconseja su utilización tanto para el control del peso corporal (es decir, para prevenir o tratar la obesidad) como para prevenir enfermedades crónicas.
Pero en la guía clínica se lee algo más: que su utilización puede aumentar el riesgo de mortalidad («possible long-term adverse effects in the form of increased risk of death and disease»). La explicación que comparto con el Lic Julio Basulto, está en este párrafo de la guía:
«[Los edulcorantes bajos en calorías] son frecuentemente un componente de los alimentos altamente procesados. Por lo tanto, un posible efecto indeseable [de su uso] en el contexto de la reducción de la ingesta de azúcares libres es la inclusión de una mayor cantidad de alimentos y bebidas altamente procesados en la dieta que los que se incluirían si se redujeran los azúcares libres sin el uso de edulcorantes bajos en calorías».
Y los alimentos altamente procesados, se relacionan claramente con un mayor riesgo de mortalidad. Para los que se interesen en profundizar mas, les dejo este link (EClinicalMedicine. 2023 Jan 31;56:101840.).

No deberíamos que dejarnos sugestionar con un “título impacto”.
Con rápidos reflejos la Sociedad Argentina de Nutricion (SAN) emite un documento aclaratorio e IMPRESCINDIBLE
Comunicado SAN sobre Edulcorantes No Calóricos (ENC)
La Sociedad Argentina de Nutrición (SAN) ha analizado dicho documento considerando lo siguiente:
Estamos de acuerdo que los ENC han demostrado no ser eficaces de manera aislada para el tratamiento del exceso de peso. El leve efecto se aprecia solo cuando se usan en reemplazo de productos azucarados y en combinación con alimentación saludable, actividad física y cambios comportamentales.
Estudios con alto nivel de evidencia han demostrado que el reemplazo de azucares por ENC lleva a una disminución del peso corporal (alrededor de un kilo) en adultos.
Estudios con menor calidad metodología no han demostrado una mejora en el peso corporal, pero si una asociación entre el consumo de ENC y algunas Enfermedades Crónicas no Transmisibles. Estos estudios, debido a su diseño, no pueden mostrar una relación causa-efecto pues solo evidencian asociación entre variables y asociación no implica causalidad.

La evidencia científica sólida, demuestra que los ENC son seguros, y han sido ampliamente estudiados y aprobados por organismos de seguridad de todo el mundo, como la FDA en EEUU o la EFSA en Europa, siempre que sean consumidos en niveles menores a su IDA (Ingesta Diaria Admisible).
La actual recomendación de OMS es “condicional” basada en estudios de baja calidad metodológica, por ellos consideramos conveniente realizar estudios a largo plazo con alta calidad metodológica.
Por lo tanto, y hasta contar con evidencia de alta calidad, consideramos que los ENC utilizados con moderación, y dentro de los límites recomendados, pueden seguir consumiéndose como una herramienta para disminuir el excesivo consumo de azúcares libres. Y enfatizamos que el tratamiento de la obesidad requiere en primera instancia un enfoque multidisciplinario que debe incluir alimentación saludable, actividad física y cambios de hábitos.
De manera que, queridos amigos, podemos seguir utilizando edulcorantes artificiales con un consumo moderado. Ahora, si para un pocillo de café usas 4 sobres de edulcorante, tenés un problema.
Un abrazo
Por Doctor Ugarte
Si te gustó y querés saber mucho más, seguime en:
Instagram: @doctor_ugarte y en Tik Tok soy: doctorugarte

Podés consultame de forma presencial o virtual.
Escribime a augarteonline@gmail.com ó
Por whatsapp al 11 5907-2200
En doctorugarte encontrarás info “con ciencia” frente a una Red saturada de información nutricional.
Nuestros contenidos tienen un propósito informativo. En ningún caso sustituyen el consejo, consulta,
QUE EXCELENTE ESTE MAIL. TODO EL MUNDO PREOCUPADO Y ASUSTADO!!!!!! MUY UTIL SU OBSERVACIONQUERIDO DOCTOR. YO CREO SER UN POCO EXCESIVO EN EL USO DE EDULCORANTES PERO ME TRANQUILIXOY MUCHO SU OBSERVACION. MUCHAS GRACIAS. ELENA ROTBART
Enviado desde Yahoo Mail. Obtener la aplicación
Me gustaMe gusta