Cuando la concentración de glucosa en sangre es muy baja, el cuerpo lo sufre y da señales. Hablamos de Hipglucemia (HPG) cuando el valor registrado es inferior a 70 mg/dl. Claro que en personas sin diabetes, esto es rarísimo, ya que el organismo cuenta con un sistema automatico que regula los niveles glucemicos sin fallas. Pero en presencia de diabetes las cosas cambian. Para empezar la célula que lee la cantidad de glucosa que circula, y que a su vez produce y libera la insulina (célula Beta) está enferma. Y es necesario utilizar fármacos (orales y/o aplicar insulina) para disponer de una cantidad suficiente de esta hormona, que se ocupará de hacer que la glucosa ingrese a las células que la requieren.
Ahora, en determinadas circunstancias la acción del tratamiento supera lo que se está necesitando en un momento y ocurre una HPG.
1- ¿Cuáles son los síntomas? Son variados, pueden aparecer uno o varios de los siguientes:
- Sudoración excesiva, con la piel fría
- Debilidad generalizada y/o temblores
- Mareos, dolor de cabeza
- Hambre excesiva
- Cambio de caracter, irritablidad, confusión
2- ¿Cuáles son la causas?
- Excesiva dosis de insulina o del fármaco oral
- Posponer o saltear una comida (los medicamentos no pueden adaptarse a nuestras decisiones)
- Realizar un actividad física o ejercicio, no habitual
- Consumir alcohol
3-¿Cómo actuar?
- Primero: siempre actuar, no esperes tener confirmación. Ante la sospecha de HPG hay que ingerir un líquido azucarado: una gaseosa regular, jugo de naranja (si, tiene mucho azúcar) o una infusión con azúcar.
- Si confirmaste que es una HPG, luego de la bebida, consumí galletitas, pan o cereales tipo desayuno, para que continuen aportando glucosa, mientras se diluye el efecto medicamentoso.
- Solo en el caso de perdida de la conciencia, al no poder tragar, se indica aplicar Glucagon (la hormona que libera glucosa desde los tejidos hacia la sangre y eleva la glucemia por unos minutos). Deberás consultar a tu médico sobre esto.
4- Analizá la posible causa de la HPG, para que entre vos y tu médico intenten que no se repita.