Típicas en los Balcanes, el norte de África, Oriente Próximo, Oriente Medio e incluso la India y Paquistán. La versión más habitual de estos pinchos/albóndigas se prepara con carne de cordero, vacuno, pollo o una combinación de ellas, que se moldea de diversas maneras, la forma clásica que conocemos como una albóndiga, que con frecuencia se ensartan en brochetas, al modo kebab, y se preparan a la parrilla.
El especiado es lo que aporta el sabor característico y también es costumbre mezclar algún tipo de grano o cereal que pueden ser arroz, bulgur o incluso pan, como en las albóndigas más conocidas por aquí. Las albóndigas de hoy están hechas de carne vacuna; una recomendación habitual es que la carne esté finamente picada, si es posible pasada dos veces por la máquina en la carnicería; lo que ayuda a que la mezcla se amalgame mejor y no se abra ni desarme al cocinarla.
Acompañás estas suculentas albóndigas con una salsa refrescante, mezcla de yogur, pepino fresco y condimentos, te lo comerás sin anestesia mojando un buen pan árabe.
Ingredientes
Para 4 personas
Albóndigas
- 1 kg de carne, picada dos veces
- 1 cebolla rallada
- 2 dientes de ajo
- 1 rebanada de pan de molde o de miga remojada en leche
- 1 cdta. de pimienta recién molida
- 1 cdta. de romero
- 1 cdta. de comino molido
- 1 cdta. de orégano
- ½ cdta. de canela molida
- Sal al gusto
- Un poco de aceite de oliva para la plancha
Salsa
- 200 g de yogur griego ( o natural)
- ½ pepino fresco
- 1 diente de ajo
- 1-2 cdas. de menta/hierbabuena fresca
- El jugo de ½ limón
- Aceite de oliva virgen extra
Y además
Ensalada a tu gusto, para acompañar.
Preparación
Para la salsa (el tzatziki), pelá el pepino y rallalo o picalo muy fino. Salalo y ponelo sobre un colador para que suelte agua, por lo menos 15 minutos.
Mezclá el yogur con el diente de ajo aplastado, el zumo de limón y la menta. Añadile aceite de oliva al gusto y mezclalo.
Escurrí bien el pepino; aplastalo con una cuchara sobre el colador para que suelte más agua.
Agregá el pepino a la mezcla del bol y corregí de sal. Reserva en la heladera mientras se preparan las albóndigas.
Para las albóndigas, poneé la carne picada en un bol. Quitá la corteza a la rebanada de pan y ponela en un bol a remojar con la leche que sea necesaria, hasta que se pueda hacer casi un puré con el pan. Dejá que empape unos minutos y lo aplastás (desmenuzalo) con un tenedor.
Rallá o picá la cebolla muy finamente, y aplastá bien los ajos pelados.
Añadi el pan mojado en leche, la cebolla y los ajos al bol de la carne junto con todas las especias. Amasalo a mano hasta que la mezcla esté perfectamente homogénea.
Formá pelotitas de carne del tamaño de una mandarina y moldearlas en forma de chorizo. Las vas poniéndo sobre una bandeja engrasada.
Cuando se hayan formado todas las albóndigas, ensartarlas en brochetas
Calentá una plancha o parrilla, caliente como el sol, pintá con aceite de oliva las albóndigas y doralas por todos los lados unos minutos, sin pasarse porque deben quedar tiernas y jugosas por dentro (por ello, es imprescindible que la plancha esté muy, muy caliente).
Cuando estén hechas, servirlas de inmediato con una ensalada y el tzatziki, que les va “como piña”.

Secretito
Sazoná bien la carne y hacela en un fuego intenso que la deje tierna por dentro y tostada por fuera sin que le des tiempo a que pierda jugos.
Receta sugerida por MIRIAM GARCÍA
DoctorUgarte “Come Bien Vive Mejor”

Seguinos en Instagram: @adelnutonline y en @doctor_ugarte
Si necesitás hacer una consulta o querés iniciar un tratamiento: Nos escribís a: eldoctorugarte@gmail.com …y lo hacemos.
También por whatsapp al 11-5907-2200
Te damos propuestas para que tengas opciones “con ciencia” frente a un mundo saturado de información nutricional.
Todos los contenidos de doctorugarte.com tienen un propósito informativo. En ningún caso sustituyen el consejo, consulta, diagnóstico o tratamiento de tus médicos