La Obesidad en Jaque

Regresa la presencialidad a las reuniones científicas

Esta semana estuvimos en un hotel de Pilar (Pcia de Bs As), un nutrido grupo de médicos argentinos para compartir conocimientos e inquietudes respecto a nuevos tratamientos de enfermedades metabólicas relacionadas a la diabetes y la obesidad. 

La medicina se enfrenta al desafío de poner freno a otra verdadera pandemia. Las palabras no alcanzan. Los consejos profesionales van a “sacos rotos”. Mientras tanto la industria del ocio y la de la alimentación van ganando a la medicina por amplio margen.

Aspectos fueron destacados en esta convención:

  1. El estilo de vida. Algunos colegas alegaron que no se ejecutan acciones gubernamentales eficaces y sustentables para inducir a la población a consumir alimentos más afines al mantenimiento de la salud. Como el esperado etiquetado frontal o la reducción del IVA a los alimentos no procesados. Así como aplicar un mayor gravamen a productos ultra procesados. Del mismo modo a  promover campañas para visualizar a la actividad física como parte de la vida cotidiana, ya que caminar al trabajo (o parte del trayecto), dejar el auto mas lejos, subir/bajar escaleras, pasear al perro, etc. También es ejercicio físico. 
  2. Los nuevos fármacos. En el pasado no habíamos tenido medicamentos para adelgazar que estuvieran avalados por ensayos bien controlados y que a su vez sumaran tanto tiempo de uso, confirmando eficacia y seguridad.  Es posible que para algunas personas la indicación de estos productos (que por el momento son inyectables) den un mejor bienestar y prolonguen su vida. Hay que remarcar el costo, que es considerable y además solo puede indicarlo un médico/a con experiencia en su uso.
  3. Como suele ocurrir en estos eventos, hay una sorpresa que aporta una “miscelánea” a los temas específicos. Fue la presentación del biólogo molecular y comunicador de temas neuro científicos, el Dr Estanislao Bachrach. Su agradable e intensa presentación nos puso en el borde de la butaca al presentarnos la oportunidad de CAMBIAR, valerosamente, si nos interesa y nos esforzamos. Que pueda no quiere decir que quiera. Mente (software)  y Cerebro (hardware) como en una computadora, no son lo mismo, trabajan juntos.
  4. La perla final de esta convención fue la presentación del médico psiquiatra Dr. José Eduardo Abadi,  que nos hizo reflexionar sobre la relación medico paciente en el Siglo XXI y el arte de “comunicar”
Con Estani Bachrach

¿Por casa como andamos?

Pensando en nosotros, adelnutonline es un programa de cambio de conducta alimentaria, donde los participantes viven día a día su transformación, la del peso y la de su visión hacia el futuro y como quieren ser seguir siendo.  Juntos ponemos a la Obesidad en Jaque.

Secretitos (para iniciados en Diabetes)

  1. Está en fase 3 de ensayo una insulina de aplicación semanal (en principio para diabetes tipo 2 que requiera insulina)
  2. Mas atrás viene una insulina basal, que además protege el endotelio arterial
  3. También vendría una insulina especifica para usar en bombas de infusión
  4. Avanzan los ensayos para una semaglutida oral (primer análogo GLP1 por esta vía) también indicado en Obesidad
  5. Finalmente esta probándose un inhibidor PSCK9 (para la hipercolesterolemia severa o no tratable con estatinas) por vía ORAL!

El futuro, la ciencia y la investigación son apasionantes.

Anuncio publicitario

Autor: Doctor Ugarte

doctorugarte es Alejandro Ugarte, Médico especializado en Nutrición y Diabetes. Profesor del Instituto Universitario CEMIC,, en la carreras de Medicina y de Nutrición. Aplica técnicas de Coaching Nutricional. Trabaja para difundir temas nutricionales por un especialista.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: